Bruselas (dpa) – La UE dotará a Europol en el futuro con más dinero, personal y poderes en la lucha contra las bandas de traficantes. Representantes del Parlamento Europeo y de los Estados miembros lograron un acuerdo, según el cual se ampliará el Centro de Lucha contra el Contrabando EMSC, como informó la Comisión Europea. Según esto, también se incluirán oficiales de enlace de la Agencia de Justicia de la UE Eurojust y de la Agencia de Protección de Fronteras de la UE Frontex.
Europol recibirá para la lucha contra los traficantes, según el comunicado, 50 nuevos empleados y un apoyo financiero adicional de 50 millones de euros. De esta cantidad, 20 millones se destinarán a la mejora del procesamiento de datos biométricos, es decir, de huellas dactilares o imágenes faciales. Las nuevas obligaciones también prevén que los Estados miembros deben compartir más información con Europol y otros países.
Europol cuenta actualmente con 1400 empleados. La agencia de la UE con sede en La Haya, Países Bajos, debe ayudar a los Estados miembros a combatir la criminalidad internacional y organizada, la ciberdelincuencia y el terrorismo.
El acuerdo aún debe ser confirmado formalmente
Europol apoya de manera decisiva a las autoridades nacionales de enjuiciamiento y justicia de los Estados miembros en la desarticulación de los modelos de negocio de los traficantes y de las redes criminales que operan internacionalmente, se indicó en el comunicado. El comisario de Migración de la UE Magnus Brunner elogió el acuerdo. «Debemos decidir nosotros mismos quién entra en la UE, no los traficantes», dijo el político austriaco.
La Comisión Europea propuso la regulación para fortalecer a Europol en noviembre de 2023. El acuerdo aún debe ser confirmado formalmente por el Parlamento Europeo y los Estados miembros en el Consejo. (25 de septiembre)