nl flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by Belga.

La llamada ‘Coalición Semicon’ de nueve países, incluidos los Países Bajos y Bélgica, se formó en marzo. Esta semana, una declaración de los nueve estados miembros fue firmada por todos los estados miembros y enviada a la Comisión en el marco de una reunión de los ministros europeos de Competitividad.

La Ley Europea de Chips surgió a raíz de la pandemia de coronavirus y la interrupción de las cadenas de suministro internacionales, lo que hizo crecer la conciencia de que la UE es demasiado dependiente de otros continentes. Con inversiones estimadas de hasta 86 mil millones de euros, la Comisión Europea esperaba duplicar la participación europea en la producción de chips avanzados para finales de la década, alcanzando el 20 por ciento.

Esa meta ya parece inalcanzable: la Comisión misma estima una participación del 11,7 por ciento, y según los estados miembros, todavía se está creando mucho valor fuera de la UE, mientras que otras potencias mundiales han aumentado significativamente sus inversiones públicas. La meta del 20 por ciento la consideran «irrealista y demasiado amplia», y afirman que falta una estrategia clara sobre el papel de liderazgo de Europa en la cadena de valor de los semiconductores.

Además de establecer nuevos objetivos, los estados miembros también piden tratar el sector de los semiconductores como una industria estratégica e invertir colectivamente en investigación y desarrollo, innovación y protección. También debe haber una mayor reserva de talentos y una mejor colaboración entre los diferentes actores.

La Comisión Europea ha iniciado un procedimiento de revisión de la legislación, al que también pueden contribuir los estados miembros.