Bruselas – La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen se comprometió a abordar la situación respecto a la licitación para la construcción de nuevos bloques nucleares en Dukovany de manera rápida y transparente. El presidente checo Petr Pavel lo dijo a los periodistas tras la reunión de hoy con los jefes de las instituciones de la Unión en Bruselas.
La licitación fue ganada por la empresa surcoreana KHNP, sin embargo, el Tribunal Regional de Brno bloqueó provisionalmente la firma del acuerdo de construcción. La empresa francesa EDF, que no tuvo éxito en la licitación, solicitó la medida cautelar y sus objeciones fueron rechazadas por la autoridad antimonopolio.
El vicepresidente francés de la Comisión Europea Stéphan Séjourné envió a principios de mes una carta al ministro checo de Industria y Comercio Lukáš Vlček instando a posponer la firma del contrato. EDF ha solicitado a la comisión una revisión para determinar si KHNP está recibiendo subvenciones estatales no autorizadas.
Según Pavel, la licitación ha enfrentado dificultades y hay riesgo de retraso, lo que podría tener múltiples consecuencias negativas para Chequia. El presidente dijo que von der Leyen le prometió «que abordará la situación de manera muy rápida y transparente». Al mismo tiempo, señaló que su intención no era convencer a la presidenta de la CE sobre ninguna medida no estándar, sino explicarle la posición checa. Según Pavel, von der Leyen dijo que la información que recibió de él difiere de la que obtuvo internamente en la comisión.
El presidente también destacó que el ministro Vlček y el comisario europeo Séjourné acordaron mantener negociaciones tanto técnicas como políticas en un futuro cercano. Hasta que no se realicen, según Pavel, la Comisión Europea no debería adoptar ninguna medida cautelar. Desde el lado checo, según el jefe de estado, no se trata de obtener ningún tipo de concesiones, sino de actuar de manera transparente y rápida para evitar más retrasos o poner en peligro todo el proyecto. (20 de mayo)