La Comisión Europea expresó su «preocupación» por el anuncio de China de imponer controles exhaustivos sobre las exportaciones de tierras raras y tecnologías relacionadas.
“Estamos preocupados por este anuncio y estamos estudiando los detalles”, declaró el portavoz de la Comisión, responsable de asuntos comerciales, Olav Gill, recordando que la Presidenta de la Comisión y el Presidente del Consejo Europeo habían discutido este tema con el Presidente de China, Xi Jinping, durante la Cumbre UE-China el pasado julio en Pekín. “La Comisión espera que China actúe como un socio confiable y garantice un acceso estable y predecible a materias primas críticas”, añadió el mismo portavoz y agregó que “la Comisión continúa su importante trabajo en la diversificación de las fuentes de suministro de materias primas críticas”.
“Seria preocupación” por los controles de exportación de tierras raras de China, expresa también en un comunicado el grupo de los Socialdemócratas en el Parlamento Europeo. “Estos controles, que se presentan como medidas para proteger la seguridad nacional, se imponen para reforzar la soberanía de China sobre materiales críticos necesarios para las industrias globales de alta tecnología y energía verde”, subraya el comunicado de los Socialdemócratas, quienes instan a la Comisión y a los Estados miembros «a acelerar los esfuerzos para desarrollar una cadena de suministro de tierras raras diversificada y resiliente, independiente de cualquier país individual».
Las tierras raras son vitales para muchas tecnologías, desde smartphones y vehículos eléctricos hasta sistemas de energías renovables y aplicaciones de defensa. “El control abrumador de China sobre la cadena de suministro -que representa más del 70% de la extracción y más del 90% del procesamiento y la fabricación de imanes- le otorga una palanca sin precedentes que conlleva el riesgo de desestabilizar los mercados globales y socavar la competencia leal”, señala el Grupo de los Socialistas y Demócratas en el PE. (9/10/25)