Bratislava – En la actualidad, somos testigos de cambios tan significativos en el mundo que no hemos experimentado en décadas. Nuestra membresía en la Unión Europea tiene hoy un sentido, valor y perspectiva mucho más fuertes. Así lo afirmó el presidente de Eslovaquia, Peter Pellegrini, con motivo del 21 aniversario de la entrada de Eslovaquia en la UE. Al mismo tiempo, recordó que varias iniciativas económicas y ecológicas de la Unión han resultado ser demasiado audaces, informa TASR.
„Vivimos en tiempos en los que, en el orden mundial, las reglas que se han establecido durante décadas cambian de un día para otro. El derecho del más fuerte vuelve a cobrar vida y el derecho internacional queda en segundo plano. Y los pequeños estados, vulnerables económica y de seguridad como Eslovaquia, en estos tiempos difíciles deben apoyarse en sus socios y aliados. Sin ellos, estaríamos a merced de aquellos que no reconocen ninguna regla,“ enfatizó el presidente, señalando que desde este punto de vista, nuestra membresía en la UE tiene un enorme significado.
Pellegrini advirtió que la UE también tiene sus deficiencias. „Sin duda, podemos criticar a la Unión por muchas cosas. Desde la burocracia desmesurada, que aborda innecesariamente lo que no debería ser abordado, hasta varias iniciativas económicas y ecológicas fundamentales que han resultado ser demasiado audaces y casi inalcanzables sin la cooperación del resto del mundo,“ opina el jefe de estado.
Las soluciones de la UE, según el presidente, también muchas veces no han cumplido con los pilares básicos sobre los cuales se construyó la comunidad europea: la paz, la cooperación económica sin barreras innecesarias y la seguridad de nuestras fronteras. Sin embargo, Pellegrini ve el futuro de Eslovaquia precisamente en la UE, porque juntos podemos cambiar estas cosas para mejor.
„A pesar de estas deficiencias, hoy la Unión Europea es ante todo nuestro espacio de valores, civilizacional y en el futuro cada vez más también de seguridad. Un ancla civilizacional, cuyos valores podemos respaldar. Y una mesa común, en la que queremos sentarnos como un socio pleno y responsable, para poder ayudar a cambiar las cosas europeas para mejor,“ añadió. El presidente también instó a recordar sobre todo aquellos valores que nos unen con nuestros socios europeos y no nos dividen. (1 de mayo)
„Vivimos en tiempos en los que, en el orden mundial, las reglas que se han establecido durante décadas cambian de un día para otro. El derecho del más fuerte vuelve a cobrar vida y el derecho internacional queda en segundo plano. Y los pequeños estados, vulnerables económica y de seguridad como Eslovaquia, en estos tiempos difíciles deben apoyarse en sus socios y aliados. Sin ellos, estaríamos a merced de aquellos que no reconocen ninguna regla.“ Peter Pellegrini