it flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by ANSA.

Bruselas (ANSA) – Una nueva cumbre Trump-Putin, esta vez en Budapest en un par de semanas, «para poner fin a esta guerra ignominiosa». Así lo anunció el presidente estadounidense tras una llamada sorpresa con el jefe de Estado ruso el día antes del encuentro en la Casa Blanca con el líder ucraniano Volodymyr Zelensky. Trump habló de una «conversación productiva» y de «grandes avances» con Putin.

Gran satisfacción del primer ministro húngaro Viktor Orban. Para el primer ministro húngaro, el encuentro anunciado representa «una gran noticia para quienes quieren la paz». «Estamos listos», añadió. «La presidenta Ursula Von der Leyen acoge cada paso hacia una paz duradera en Ucrania. Cualquier encuentro que avance en un proceso de paz justo y duradero para Ucrania es bienvenido», afirmó Olof Gill, portavoz de la Comisión. «Si el encuentro se lleva a cabo y va en esta dirección, es bienvenido», añadió.

En marzo de 2023, la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra Putin. El primer ministro Viktor Orban, al recibir en meses pasados a su homólogo israelí Benjamin Netanyahu, había anunciado sin embargo la salida de Hungría de la CPI. El avión de Putin no podría sobrevolar otros países que son parte de la Corte de La Haya y que no han desconocido la orden de captura para el hombre del Kremlin.

El presidente ruso, así como el ministro de Relaciones Exteriores Sergej Lavrov, está en la lista negra desde el día después de la invasión de Ucrania, aunque no hay un prohibición de entrada en la Unión. El anuncio de una secuela de la cumbre en Alaska en Budapest llega mientras en Bruselas, con dificultad, se intenta encontrar el hilo de la madeja para el uso de los bienes congelados rusos para el Préstamo de Reparación a Kiev y a raíz de los vetos que Budapest y Bratislava han impuesto al decimonoveno paquete de medidas sancionadoras (16 de octubre).