«`html

Bucarest – Rumanía no está afectada por la interrupción del tránsito de gas natural a través de Ucrania, ya que es prácticamente independiente en el sector del gas natural y cubre sus necesidades de consumo con su propia producción, terrestre y marítima, de 8-10 mil millones de metros cúbicos normales (nmc), declaró el miércoles, para AGERPRES, el ministro de energía Sebastian Burduja.

La declaración se hizo en el contexto en el que, la semana pasada, Ucrania rescindió un contrato importante con Rusia que regulaba el tránsito de gas ruso hacia la Unión Europea. Aunque la Comisión Europea declaró que no hay razones para preocuparse por el suministro de gas, la interrupción del tránsito desencadenó una discusión sobre la seguridad energética.

«Rumanía no tiene contratos directos de suministro de gas natural con Gazprom, por lo tanto, la terminación del acuerdo de tránsito no afecta la seguridad del suministro a nivel nacional», explicó el ministro.

Según él, en 2024, Rumanía se convirtió en el mayor productor de gas de la Unión Europea. Actualmente, Rumanía tiene almacenados casi 2 mil millones de nmc en depósitos, con un consumo diario de menos de 40 millones de nmc.

En los últimos años, Rumanía ha trabajado continuamente en la diversificación de las fuentes de suministro y las rutas alternativas de transporte de gas natural. Así, a través del Corredor Vertical (Grecia-Bulgaria-Rumanía) y el Corredor Trans-balcanico (Turquía-Bulgaria-Rumanía-Ucrania-Republica de Moldova), hay acceso a fuentes alternativas, incluido el GNL. Además, en 2027 Rumanía iniciará la producción de gas natural en el nuevo proyecto Neptun Deep en el Mar Negro, que tiene reservas evaluadas en más de 100 mil millones de metros cúbicos de gas natural. También, se está trabajando en la mayor explotación de gas en tierra, en Caragele.

«Por lo tanto, el suministro de gas es seguro en Rumanía. Además, Rumanía cubre el suministro de gas de la República de Moldavia. Más aún, Rumanía está en condiciones de contribuir directamente al fortalecimiento del suministro de gas de la Unión Europea, y desde 2027 duplicará su producción nacional de gas y contribuirá a la reducción/eliminación de la dependencia europea del gas ruso», señaló Sebastian Burduja.(9.1.2025)

«`