Bruselas – La Unión Europea firmará el martes un importante acuerdo de libre comercio con Indonesia tras nueve años de negociaciones, lo que es una buena noticia para los europeos. En una exclusiva entrevista telefónica con TASR, lo confirmó el lunes (22.9.) el comisario europeo de comercio y seguridad económica Maroš Šefčovič.
Maroš Šefčovič confirmó que el martes, junto con el ministro indonesio de Asuntos Económicos Airlangga Hartarto, finalizarán el acuerdo de asociación económica. Ambos negociaron el lunes sobre los últimos puntos del contrato. “Se trata de un acuerdo de libre comercio que consideramos revolucionario, ya que se trata de un país con 283 millones de habitantes, es el país musulmán más grande y el más grande de la asociación ASEAN”, dijo Šefčovič.
Recordó que el comercio mutuo hasta ahora entre ambas partes, que se sitúa en 28 mil millones de euros anuales en bienes y nueve mil millones de euros en servicios, está por debajo del potencial que indica el acuerdo comercial de la UE con Vietnam y los flujos comerciales con Tailandia y Malasia, que son menores que los de Indonesia.
La UE ha logrado eliminar el 98,5 por ciento de todos los aranceles aduaneros a cero
Señaló que desde la perspectiva de Eslovaquia es importante que la UE haya logrado eliminar el 98,5 por ciento de todos los aranceles existentes a cero.
“Para la industria automotriz, es una buena noticia, ya que los aranceles pasan del 50 por ciento a cero. Esto también se aplica a las piezas de automóviles. En la industria de la maquinaria, pasa del 30 por ciento a cero”, explicó Šefčovič. Aseguró que es una buena noticia también para los agricultores, ya que la Unión exporta de manera estable productos agroalimentarios a Indonesia por un valor de aproximadamente mil millones de euros anuales. El acuerdo significa que los altos aranceles actuales del 20 al 30 por ciento se eliminarán gradualmente, mientras que la UE protegerá los intereses de los agricultores europeos en productos “sensibles” como el azúcar, el arroz o los huevos y garantizará la protección de más de 220 productos con denominación de origen protegida.
“Creemos que la exportación europea a Indonesia puede aumentar en poco tiempo en más del 30 por ciento”, añadió.
El comisario europeo eslovaco indicó que con motivo de la firma del acuerdo se convocó un importante foro empresarial con la participación de cámaras de comercio. Expresó su esperanza de que este nuevo marco político y comercial creado para los empresarios de ambas partes se traduzca en contactos reales. Actualmente, la exportación de la UE a Indonesia está vinculada a alrededor de 200,000 empleos.
Los exportadores europeos ahorrarán más de 600 millones de euros anuales en aranceles eliminados
El acuerdo cerrado solo en aranceles pagados ahorrará a los exportadores europeos más de 600 millones de euros anuales”, dijo Šefčovič, cuya misión en nombre de la ejecutiva de la UE no terminará el martes en Yakarta: el miércoles tiene programadas reuniones de trabajo en Malasia, también con los países de ASEAN, y luego viajará a Vietnam.
Šefčovič precisó que tras la firma del acuerdo del martes, seguirá un proceso de ajuste legal en el Consejo de la UE y posteriormente el acuerdo será aprobado por los Estados miembros y el Parlamento Europeo. La Comisión Europea, según él, confía en que el contrato se podrá ratificar y firmar durante el año 2026, para que pueda entrar en vigor el 1 de enero de 2027. (23 de septiembre)