La Comisión Europea lanzó en 2022 una propuesta de ley para combatir la difusión de imágenes de abuso infantil en internet. En particular, la obligación de que las plataformas en línea y los servicios de mensajería utilicen tecnología para escanear los mensajes privados de los usuarios en busca de imágenes de abuso infantil, incluso en servicios de mensajería cifrada como Signal o WhatsApp, ha generado mucha controversia en los últimos años.
Así, hay mucha resistencia por parte del Parlamento Europeo y también varios Estados miembros, incluyendo Alemania, hablan de una violación «desproporcionada» de la privacidad.
Bélgica aún no ha tomado una posición sobre el ‘control de chat’, pero a principios de este mes, durante un debate en la Cámara, quedó claro que ningún partido está a favor.
Después de años de difíciles discusiones, Dinamarca, actualmente la presidenta del Consejo de la UE, ha decidido ahora eliminar la medida controvertida del texto, con la esperanza de llegar a un acuerdo. El escaneo de imágenes de abuso infantil seguiría siendo voluntario, informa Euractiv. Dinamarca ha hecho de la protección de los menores en internet uno de los ejes de su presidencia.
Además, el tiempo apremia para aprobar nueva legislación. Un régimen transitorio, en el que las plataformas de internet escanean de forma voluntaria la difusión de material de abuso sexual infantil, expirará en abril del próximo año.
go to the original language article
