Have the article read by OpenAI (Beta). Please note that AI translations may take some time to process.

Bruselas – Los Veintisiete han formalizado este lunes la nueva prórroga de seis meses, hasta el 31 de enero de 2026, de las sanciones económicas que la Unión Europea impone a Rusia desde su invasión de Crimea en 2014 y que mantiene desde entonces porque el Kremlin «continúa sus acciones para desestabilizar» Ucrania.

Los jefes de Estado y de Gobierno europeos ya dieron luz verde a la prórroga en la cumbre de la semana pasada, pero el procedimiento formal no ha concluido hasta este lunes cuando se ha cumplido sin reservas el plazo dado a los países para presentar objeciones.

Las sanciones incluyen medidas sectoriales como restricciones al comercio y afectan a áreas como la de las finanzas, la tecnología y el material de doble uso, la industria, el transporte y los artículos de lujo.

También pesa un veto a la importación al crudo ruso transportado por vía marítima y determinados productos derivados del petróleo, además de la retirada en el sistema SWIFT de varios bancos rusos y la suspensión de las actividades de radiodifusión y las licencias en Europa de varios medios rusos vinculados al Kremlin.

Este paquete se adoptó por primera vez en julio de 2024 tras la invasión rusa de Crimea y ha sido prorrogada desde entonces cada seis meses. (30 de mayo)

La responsabilidad editorial de esta publicación es de Europa Press.