de flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by APA.

Bruselas (APA) – La Comisión Europea aprobó el miércoles el desembolso de 515,5 millones de euros en el marco del plan de recuperación de NextGenerationEU para Austria. La solicitud incluye reformas como la mejora de las condiciones laborales en el cuidado a largo plazo, un programa de bonificación para reparaciones, así como inversiones en 17.500 instalaciones fotovoltaicas en viviendas. El plan de recuperación austriaco, que abarca alrededor de cuatro mil millones de euros, ha alcanzado una tasa de desembolso del 84 por ciento.

De este modo, los fondos desembolsados a Austria en el marco de la facilidad de recuperación y resiliencia ascienden, según la Comisión Europea, a 3,33 mil millones de euros, incluidos 492 millones de euros de prefinanciación. Esta cantidad corresponde al 84 por ciento de todos los fondos previstos en el plan austriaco, habiéndose alcanzado el 74 por ciento de todos los hitos y objetivos establecidos. La suma total de alrededor de cuatro mil millones de euros para Austria se destinará en forma de subvenciones hasta 2026. Estas están vinculadas al rendimiento.

Se deben alcanzar los llamados «hitos» y «valores objetivo»; Austria debe lograr 171 para 2026. Con la primera solicitud de pago ya se han cumplido 44 objetivos. 1,15 mil millones de euros se destinaron a 27 reformas y 32 iniciativas de inversión, con un enfoque en la sostenibilidad y la digitalización, pero también con acentos sociales y culturales. La segunda solicitud de pago por un monto de 1,6 mil millones de euros se refería a reformas que deben apoyar iniciativas de inversión en los ámbitos de digitalización, salud, pensiones, tributación y la salida de sistemas de calefacción fósiles.

El objetivo es una Europa más sostenible y resistente a crisis

La facilidad de recuperación y resiliencia se creó para apoyar a Europa tras los efectos de la pandemia de coronavirus. Es el núcleo del instrumento de recuperación NextGenerationEU. El objetivo fundamental, según la Comisión, es hacer de Europa un lugar más sostenible, digital y resistente a crisis. En total, se destinarán hasta 672,5 mil millones de euros (a precios de 2018) para apoyar inversiones y reformas. De esta cantidad, 312,5 mil millones de euros son subvenciones y 360 mil millones de euros son préstamos. (26.11.2025)