it flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by ANSA.

Bruselas (ANSA) – La Autoridad de Competencia de la UE ha abierto una investigación para verificar si Deutsche Börse y Nasdaq han violado las reglas de competencia europeas coordinando estrategias sobre cotización, negociación y compensación de derivados financieros en el Espacio Económico Europeo.

Se investiga para verificar «si han actuado en colusión para evitar competir», señaló la vicepresidenta de la Comisión Europea Teresa Ribera, subrayando que «una competencia leal es esencial para el buen funcionamiento de la Unión de los Mercados de Capitales, pilar de la innovación, la estabilidad financiera y el crecimiento en Europa».

La investigación iniciada por Bruselas se centrará en la sospecha de que Deutsche Börse, la empresa de Fráncfort que gestiona el mercado de valores alemán, y el Nasdaq de Nueva York hayan alcanzado acuerdos o prácticas concertadas para no competir en el Espacio Económico Europeo en derivados, un comportamiento que podría violar las reglas de la UE contra los cárteles y las prácticas comerciales restrictivas previstas en el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la UE y en el artículo 53 del Acuerdo SEE.

Según la Comisión, las dos empresas podrían haberse repartido la demanda, coordinado precios o intercambiado información comercialmente sensible, con el riesgo de fragmentar el mercado e impactar en precios, calidad de los servicios y correcto funcionamiento del mercado único.

La investigación, se precisa, se llevará a cabo con prioridad y no prejudica el resultado final. Forma parte de los esfuerzos de la Comisión para garantizar un mercado financiero justo, competitivo y plenamente integrado en el marco de la Unión de los Mercados de Capitales, «en beneficio de inversores, empresas y consumidores».

Inspecciones sorpresa en los dos grupos se llevaron a cabo en septiembre de 2024, en el marco de una investigación de iniciativa de la Comisión sobre el sector de los derivados. Deutsche Börse controla, entre otras cosas, la plataforma Eurex, la mayor bolsa de derivados del Área Económica Europea, mientras que Nasdaq gestiona mercados de acciones y derivados en Europa y Estados Unidos (6 de noviembre).