El viernes, European Newsroom (enr) tuvo el placer de recibir una vez más a un grupo de periodistas anglófonos de varios países del África subsahariana en sus oficinas de la Agencia de Noticias Belga para conocer mejor el panorama mediático de la UE y cómo enr trabaja para impulsar el periodismo europeo a través de las fronteras.
En esta ocasión, el grupo de profesionales de los medios de comunicación llegó desde Botsuana, Esuatini, Lesoto, Malaui, Zambia y Zimbabue hasta el corazón de la Unión Europea. Representaban a una amplia variedad de medios de comunicación, como prensa escrita, televisión, radio y redes sociales.
La visita se guió por preguntas clave de los participantes: ¿Cómo se coordinan y concilian los intereses individuales de 23 agencias de noticias y países? ¿Cómo ha afectado la transición del formato impreso al digital en el funcionamiento interno de su redacción? ¿Y cómo gestionan el uso de la inteligencia artificial en sus operaciones diarias? Estos temas dieron lugar a un intercambio dinámico y enriquecedor entre los periodistas visitantes y los representantes de European Newsroom, Tim Kohnen y Ciarán Sunderland.
El equipo de European Newsroom ofreció un análisis profundo de su papel en el fortalecimiento de la cooperación entre las agencias de noticias de Europa. Tim y Ciarán detallaron el enfoque de la redacción para la producción semanal de Noticias Clave y contenido de video atractivo, la coordinación de entrevistas conjuntas y la organización de talleres diseñados para enriquecer la calidad y la diversidad periodística en toda la región.



Fotos: European Newsroom
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) actúa como el brazo diplomático de la UE, supervisando la coordinación de su política exterior y de seguridad. Como parte de una iniciativa más amplia del SEAE para ofrecer a los periodistas una exposición directa a las operaciones de la UE, la visita a European Newsroom destacó el valor del periodismo y el diálogo abierto para abordar desafíos comunes, como la lucha contra la desinformación.
Al facilitar las conexiones entre periodistas africanos e instituciones de la UE, el SEAE busca mejorar el entendimiento mutuo y fortalecer los lazos internacionales, capacitando a los profesionales de los medios de comunicación para desempeñar un papel clave en el discurso global informado.
