«Botanica es un proyecto innovador que busca revolucionar la protección de las plantas ofreciendo un biopesticida seguro, efectivo y amigable con el medio ambiente. Este producto pretende reemplazar los pesticidas químicos tradicionales, que tienen impactos negativos como la contaminación del suelo y del agua, el daño a la biodiversidad y riesgos para la salud humana. Basado en ingredientes naturales con propiedades antifúngicas, antibacterianas e insecticidas, Botanica será una opción segura para los agricultores y consumidores que buscan productos orgánicos y sostenibles», dice Adela Lamçe, una de las ganadoras del hackathon organizado por la delegación de la UE en Albania como parte de la campaña «UE por la Educación».
Mientras la campaña destacó todas las iniciativas apoyadas por la Unión Europea, el hackathon reunió a decenas de jóvenes innovadores de Albania, demostrando cómo la nueva generación puede trabajar hacia un futuro donde la sociedad esté consciente de los problemas ambientales y apoye la vida verde.
Otra ganadora, cuya idea aborda los desafíos ambientales, es Olisa Sinani, una diseñadora y estudiante de moda en la Universidad de Artes en Tirana. Ella ganó el desafío «Moda Sostenible» con «La Tela del Renacimiento», una iniciativa construida sobre los principios fundamentales de la moda sostenible: reducir los desechos reciclando ropa que de otro modo terminaría en vertederos, promover la reutilización y transformación mientras cada material viejo adquiere una nueva y valiosa forma, apoyar la economía local a través de la colaboración con artesanos albaneses, aumentar la conciencia de la comunidad involucrando a las personas en acciones ambientales tangibles y crear productos duraderos con una historia que contar.
La tercera ganadora proviene de la categoría de «Turismo Sostenible», una iniciativa creada para ayudar a turistas y aventureros que disfrutan de las montañas, asegurando una experiencia más segura y placentera para aquellos que viajan por terrenos inexplorados.
“HikeMate” será una aplicación dedicada a actividades de montaña y turismo al aire libre, que ofrece una gama de servicios, incluyendo herramientas de navegación, alertas meteorológicas y de riesgos, organización de encuentros, compartir experiencias con la comunidad y consejos personalizados sobre la ética en la naturaleza. Los usuarios podrán rastrear y marcar sus rutas utilizando GPS para asegurar una navegación precisa y sin pérdidas. La aplicación también funcionará sin internet, proporcionando información en tiempo real sobre las condiciones meteorológicas y posibles riesgos naturales, alertando a los usuarios sobre cualquier peligro en la zona y recomendando rutas alternativas más seguras”, dice Katerina Bllaca. (8 de mayo)