Bruselas – El nuevo Sistema de Entrada y Salida (EES, por sus siglas en inglés) que la Unión Europea inauguró el pasado domingo para reforzar el control del paso legal de extracomunitarios por su frontera exterior ha registrado a más de 100.000 personas en los primeros días, según ha informado este mismo martes el comisario de Interior, Magnus Brunner.
«El sistema es un hito de la política de asilo y migración europea para saber quiénes entran y quienes salen de la Unión Europea», ha expresado el comisario a la prensa en Luxemburgo, a donde ha viajado para participar en una reunión de ministros de Interior de la UE.
Brunner ha afirmado que el sistema europea es «el más moderno en el mundo» y celebrado que en los primeros días «todo haya ido bien». El control reforzado con un sistema informatizado capaz de recoger los datos biométricos de quienes cruzan la frontera exterior de la UE se inauguró el pasado domingo pero se irá introduciendo de manera gradual a medida que las infraestructuras de los países estén preparadas.
En el caso de España, el ministro Fernando Grande-Marlaska, ha informado a su llegada a Luxemburgo de que el domingo se activó el sistema en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas y que este lunes se introdujo en otros tres aeródromos del país: Tenerife Norte, Sevilla y Burgos.
El sistema se irá por tanto activando gradualmente en los aeropuertos españoles con el objetivo de que esté operativo de manera «integral» a más tardar el «10 de abril, según ha detallado el ministro, quien ha celebrado también que los primeros días hayan pasado sin «incidencias».
El sistema automatizado y biométrico mediante cabinas se puso en marcha el pasado domingo 12 de octubre en toda la Unión Europea y, en el caso de España, está supervisado por agentes de la Policía Nacional.
La primera prueba nacional se realizó en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas entre las 6.00 y las 10.00 horas, registrando satisfactoriamente 1.833 expedientes de entrada a España de pasajeros procedentes de Canadá, Estados Unidos, China, Argentina, Marruecos y Reino Unido. (14 de octubre)
La responsabilidad editorial de esta publicación es de Europa Press.