Have the article read by OpenAI (Beta). Please note that AI translations may take some time to process.

Bruselas – El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, pidió este jueves en Bruselas y en nombre de las 17 comunidades autónomas españolas, un mayor protagonismo de las regiones en la Unión Europea y una política que evite la centralización.

«Las 17 comunidades autónomas españolas, junto con sus entes locales y regionales, tenemos una postura común: las prioridades europeas tienen que ser más flexibles, más simples y tienen que evitar la centralización», apuntó en su intervención en lengua gallega ante el Comité Europeo de las Regiones, un órgano consultivo de la Unión Europea.

Todo ello, añadió, porque la experiencia «demuestra que la centralización nunca se traduce en una utilización de los fondos más ágil», afirmó en un debate con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto.

Los entes locales y regionales de España tienen «la experiencia, la capacidad de análisis y la presencia elementos imprescindibles para ser eficaces en el seno de la Unión Europea», afirmó Rueda, quien destacó que el sistema actual «se puede reformar pero de ninguna manera se debe centralizar».

El presidente de la Xunta entregó a Fitto, tras su ponencia, un documento elaborado en conjunto por las comunidades autónomas españolas reclamando que «el futuro de los fondos pasa por implicar a los entes locales y no por reducirlos a unos meros observadores de la política de cohesión», afirmó el político del PP.

«Queremos ser más protagonistas y hemos demostrado que tenemos la capacidad para ello, lo hemos demostrado con resultados, que nos avalan para poder construir juntos una Europa mejor», sentenció Rueda, quien en esta 164 sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones ha sido nombrado como uno de sus vicepresidentes y también como coordinador de la delegación de España. (20 de febrero)

La responsabilidad editorial de esta publicación es de EFE.