Los Palacios (Sevilla) – El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha mostrado este jueves «defraudado» por la propuesta de presupuesto de la Comisión Europea, que recoge un recorte de la Política Agraria Común (PAC), y ha anunciado que España y otros estados miembros se van a oponer «con absoluta firmeza».
En declaraciones a los periodistas tras visitar las obras de modernización de regadíos en las marismas del Guadalquivir en la localidad sevillana de Los Palacios, Planas ha resaltado que esta propuesta va en contra de lo que ha defendido «no solo el Gobierno de España, sino veinte Gobiernos de la Unión Europea de cara al futuro inmediato».
«Los fondos son insuficientes», ha señalado Planas, que, aunque ha rechazado hablar de cifras, ha añadido que «hay quienes son profesionales del recorte, generalmente porque lo saben hacer cuando gobiernan».
El ministro ha destacado que varios estados miembros habían enviado una carta a la CE diciéndole que hacían falta «fondos suficientes y una estructura con un primer pilar de ayudas directas a los agricultores, como ha habido hasta ahora», así como un fondo de desarrollo rural.
«Se ha salvaguardado el pilar de las ayudas directas pero ha desaparecido el del desarrollo rural, lo que nos parece un grave error», ha sostenido el titular de Agricultura, que ha añadido que los cinco objetivos de la PAC que se incluían ya en el Tratado de Roma son los mismos que están en el actual tratado de funcionamiento de la UE, por lo que «están vigentes y hay que cumplirlos».
Tras recordar que ahora comienza «una negociación global» del presupuesto y su estructura por parte de todos los gobiernos, que puede durar entre 18 y 24 meses, ha asegurado que no se va a mover por «intereses partidarios, sino por los de España y su sector agrario y ganadero».
Planas ha subrayado, además, que hasta ahora ha habido «unanimidad» con otros partidos en la postura que el Gobierno de España ha defendido en Bruselas, algo que «da fuerza, prestigio y credibilidad en un debate tan importante» y ha reclamado «unidad» a otras formaciones, a las que ha recordado que «esto no es para enfrentarse, sino para unirse y trabajar con todo el sector». (18 de julio)
La responsabilidad editorial de esta publicación es de EFE.
