sq flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by ATA.

En Albania se presentó la primera línea de reciclaje de vidrio en el país, lo que representa un gran paso hacia el tratamiento sostenible de alrededor de 42,000 toneladas de desechos de vidrio al año.

“Albania Glass Recycling” en Bubq de Krujë es la primera empresa de reciclaje de vidrio en Albania, que representa un nuevo paso hacia la economía circular.

La línea de reciclaje se realizó gracias al apoyo de la Unión Europea a través del programa EU4CELC, con el apoyo de GIZ Albania y BMZ, RecycAl – Circular Economy Park.

Construida por ingenieros albaneses, la línea procesa hasta 36,000 toneladas/año, creando asociaciones con productores, distribuidores y negocios HORECA para convertir el vidrio de los vertederos en una fuente de valor.

De este proceso surgirán dos productos sostenibles:  VetroPool – arena de vidrio reciclada para la filtración de agua en piscinas;  Terrazo de vidrio – material decorativo para baldosas, diseño interior y mobiliario urbano.

La Delegación de la Unión Europea en Tirana señala que este es un ejemplo concreto de la economía circular en acción y de la asociación UE–Albania por un futuro más verde.

En la presentación de esta primera iniciativa de este tipo en Albania también estuvo presente el ministro albanés de Medio Ambiente, Sofjan Jaupaj, quien calificó a esta empresa como un claro ejemplo de cooperación entre el gobierno, el sector privado y socios internacionales.

“Esta empresa traerá resultados concretos para una economía más verde y reducirá el volumen de desechos. Durante este mes hemos tenido una serie de inauguraciones también en otras ciudades en lo que respecta a las estaciones de recolección y reciclaje de desechos, donde una buena parte de los desechos se recicla y se devuelve al mercado, reduciendo también el número de desechos en el territorio del país, así como los desechos que terminan en vertederos”, destacó Jaupaj.

Según el ministro Jaupaj, la aprobación en el Parlamento de la nueva ley “Sobre la gestión de desechos” trae un nuevo enfoque, pero también conforme a la legislación de la UE, donde la recolección y el reciclaje están en el centro de la misma.

Actualmente, las tasas de reciclaje aún están en el 18%. El mercado albanés, con 870,000 toneladas de desechos que produce al año, es un mercado importante también para los recicladores.

Albania ha abierto 5 de los 6 capítulos de negociación con la Unión Europea y espera abrir el último dentro del año, donde el capítulo sobre medio ambiente y seguridad alimentaria sigue siendo uno de los más importantes. (10 de noviembre)