El jueves 5 de diciembre, un grupo de 9 periodistas francófonos procedentes de 4 países del África subsahariana visitaron European Newsroom (enr) en sus oficinas de la Agencia de Noticias Belga en Bruselas.
La visita reunió a periodistas y profesionales de los medios de comunicación de Camerún, Congo, República Democrática del Congo (RDC) y Chad, de diversos medios de comunicación de la prensa escrita, radio y televisión.
¿Cómo funciona European Newsroom (enr) con sus 23 agencias de noticias participantes de países de la Unión Europea, así como de candidatos a la UE? ¿Qué formatos de medios innovadores impulsan su producción diaria? Estas preguntas y otras ocuparon el centro de atención durante la visita, lo que desencadenó un intercambio dinámico entre periodistas y representantes de enr.
Victoria Becker y Tim Kohnen, de enr, compartieron ideas sobre su misión de fomentar la colaboración entre las agencias de noticias de Europa. Desde la producción de Historias Clave semanales hasta la organización de entrevistas y talleres conjuntos, enr ejemplifica cómo el trabajo en equipo puede reforzar el flujo de un periodismo confiable y diverso en todo el continente.
Los periodistas visitantes también aportaron sus propias perspectivas y compartieron experiencias sobre las prácticas periodísticas en sus países de origen. Este diálogo intercultural no solo profundizó el entendimiento mutuo, sino que también inspiró debates sobre cómo los periodistas de Europa y África podrían colaborar en el futuro.
La visita, organizada por el Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS), puso de relieve su compromiso de tender puentes con continentes, regiones y países fuera de la Unión Europea. Como servicio diplomático de la UE, el EEAS se esfuerza por ofrecer una exposición de primera mano del funcionamiento interno de la Unión, fomentando conversaciones informadas y vínculos internacionales más fuertes.



Más impresiones de la visita. Fotos: EEAS/European Newsroom