Have the article read by OpenAI (Beta). Please note that AI translations may take some time to process.

Madrid – El Gobierno español reafirmó este viernes su compromiso con «la igualdad, la diversidad y los derechos de las personas LGTBIQ+», después de que el Ejecutivo de Hungría haya prohibido la marcha del Orgullo 2025, y apeló a la jurisprudencia europea para luchar contra la discriminación.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores español señala que las marchas en el día del Orgullo recuerdan en todo el mundo «la lucha contra la discriminación, la criminalización y la violencia hacia las personas LGTBIQ+».

Al respecto, recuerda que es «un instrumento para exigir sociedades más justas e igualitarias donde no se produzcan retrocesos en los derechos».

Asimismo, destaca que la UE «se construye con los derechos humanos», como recoge el Tratado de la Unión Europea y la Carta Europea de Derechos Fundamentales.

Y remarca que estos derechos se ven vulnerados con la prohibición del Gobierno húngaro de celebrar una manifestación cuya finalidad es «concienciar sobre la discriminación por razón de la orientación sexual, como lo ha dictaminado ya el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en numerosas ocasiones».

«La normativa y la jurisprudencia europeas protegen a las personas LGTBIQ+ prohibiendo expresamente cualquier discriminación por motivos de orientación sexual y permitiendo la adopción de medidas para luchar contra la discriminación», zanja Exteriores en la nota.

La marcha del Orgullo ha sido prohibida por las autoridades húngaras pero se prevé multitudinaria, con la presencia de numerosos políticos del continente y europarlamentarios, como la comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib.

El Gobierno de Orbán, que desde su llegada al poder en 2010 viene restringiendo los derechos de la comunidad LGBTI, aprobó en marzo y abril una serie de reformas legales y constitucionales para poder prohibir la 30 edición de la Marcha del Orgullo, alegando que es un peligro al «desarrollo adecuado» de los menores. (27 de junio)

La responsabilidad editorial de esta publicación es de EFE.